Noticias

El departamento de salud de Manises lanza una guía para detectar signos de alerta del espectro autista

02/04/2025

El departamento de salud de Manises lanza una guía para detectar signos de alerta del espectro autis

  • La guía está enfocada a progenitores y profesionales del ámbito escolar para familiarizarse con los aspectos más característicos del espectro autista

La Unidad de Neurorrehabilitación Infantil del departamento de salud de Manises ha elaborado una guía de apoyo para facilitar la detección temprana de trastornos del espectro autista (TEA). El manual está especialmente orientado a familiares y profesionales del ámbito educativo y es posible localizarlo en el propio portal web del departamento.  

 

Con motivo del Día Mundial del Espectro Autista, el equipo multidisciplinar de la Unidad de Neurorrehabilitación Infantil del departamento ha querido compartir una guía y una serie de videos divulgativos. Estos contenidos buscan ayudar a reconocer señales de alerta y orientar a las familias y docentes sobre los pasos a seguir ante una sospecha diagnóstica.

 

En este sentido, la psicóloga especialista en neuropsicología de la Unidad, la doctora María Motos, ha afirmado que “dado que se trata de un espectro, aunque los rasgos nucleares del diagnóstico se mantengan, su manifestación puede ser diferente según el caso, por lo cual, la detección puede resultar compleja para aquellas personas que no estén familiarizadas con la heterogeneidad del TEA. Por eso, contar con recursos accesibles y claros es clave para fomentar una detección temprana y una adecuada intervención”.


Todos los materiales desarollados, guía y videos informativos relacionados, estarán disponibles tanto en el portal web del departamento como en su canal de YouTube, garantizando su accesibilidad para el público general.


La Unidad está situada en el Centro de Especialidades de Mislata, en el edificio de Consultas Externas, dentro del complejo del Hospital Militar. Allá, el equipo multidisciplinar de la Unidad trata a niños con Daño Cerebral hasta los 14 años inclusivamente y con Trastorno del Espectro Autista (TEA) hasta los 7 años.


Hay que recordar que el departamento de salud de Manises da cobertura y asistencia sanitaria, tanto ambulatoria como domiciliaria, a cerca de 209.000 personas de 14 localidades a través del Hospital de Manises, nueve centros de salud, 11 consultorios auxiliares, dos centros de especialidades, un centro de salud integrado, el Hospital de Agudos de Manises y el Hospital de Crónicos de Mislata.

 

Compartir

Galería de imágenes

El departamento de salud de Manises lanza una guía para detectar signos de alerta del espectro autista