Noticias

Sanidad recibe las últimas infraestructuras del Hospital Militar de Mislata que permitirán ampliar el proyecto del futuro complejo sanitario

07/02/2025

Sanidad recibe las últimas infraestructuras del Hospital Militar de Mislata que permitirán ampliar e

  • Marciano Gómez ha asistido al acto de cesión por parte del Ministerio de Defensa de las instalaciones que se destinarán al uso asistencial
  • La Conselleria recepciona ahora cinco edificios integrados en el antiguo recinto hospitalario que albergaban un antiguo convento, almacenes y viviendas militares
  • Se adecuará el proyecto del complejo sanitario para incluir las nuevas infraestructuras y que cuenta con un Punto de Atención Continuada para la atención de urgencias
  • Actualmente se está llevando a cabo la primera fase de la obra que finalizará este año y cuenta con una inversión de 42,8 millones de euros

El consejero de Sanidad, Marciano Gómez, ha asistido al acto de recepción de las últimas infraestructuras del Hospital Militar de Mislata que el Ministerio de Defensa ha cedido a la Conselleria de Sanidad para destinarlas al uso asistencial. En concreto, son cinco edificios que albergaban cuatro viviendas independientes, dos almacenes y el antiguo convento, que se integrarán en el futuro complejo sanitario para uso asistencial.

 

El acto de cesión se ha celebrado en la Delegación de Defensa en la Comunidad Valenciana y ha contado con la asistencia del consejero de Sanidad, Marciano Gómez, acompañado por la gerente del Departamento de Salud de Manises, Beatriz Gómez; el Delegado de Defensa en la Comunidad Valenciana, Coronel Sr. Angel José Adán García, el Teniente Coronel Sr. José Antonio Ijalba Costoya, y el alcalde Mislata, Carlos Fernández Bielsa.

 

Según ha destacado el consejero “con la adquisición de estas instalaciones damos un paso más en la creación de un complejo sanitario moderno compuesto por diferentes infraestructuras que albergarán una amplia variedad de servicios asistenciales para cubrir las necesidades sanitarias de los pacientes asignados a esta área sanitaria”.

 

Nuevo PEC

El consejero de Sanidad ha explicado que “la incorporación de estas nuevas infraestructuras amplía la capacidad del complejo sanitario, por lo cual desde la Conselleria se realizará una revisión del proyecto con el fin de incluir un Punto de Atención Continuada para atender las urgencias y mejorar así la accesibilidad de la atención sanitaria a los ciudadanos de esta área metropolitana y en general del departamento de salud de Manises ”, ha señalado Gómez. Este nuevo PEC se situará en el espacio más idóneo del complejo según determinan los expertos después de la revisión del plan funcional.

 

El nuevo Punto de Atención Continuada contará con servicio de radiología digital, laboratorio y la dotación de recursos y equipación necesaria para resolver patologías de baja y media complejidad.

 

Atención a Crónicos y Salud Mental

Actualmente, se está llevando a cabo la primera fase de las obras del futuro complejo sanitario de Mislata , que suponen una inversión de 42,8 millones de euros por parte de la Conselleria de Sanidad y que está previsto que finalizan este año 2025. En total, se estima que la inversión de la obra contando con las dos fases ascienda además de 57 millones de euros.

 

Se trata de una obra de gran envergadura y uno de los aspectos que más se ha tenido en cuenta en el proyecto es la mejora de los recursos destinados a Salud Mental y a la atención sociosanitaria a pacientes crónicos y de larga estancia.

 

De hecho, tal como ha indicado el consejero “el que pretendemos es impulsar la atención a las personas que sufren una enfermedad crónica o un problema de salud mental, puesto que son pacientes que requieren de unas curas muy específicas y una atención muy personalizada”.

 

Así, “las nuevas instalaciones contribuirán a ofrecer una atención sanitaria más humanizada y de acuerdo con las necesidades médicas que presentan estos pacientes”, ha subrayado Gómez.

 

Complejo sanitario Hospital Militar

El objetivo del proyecto en su conjunto es ampliar la capacidad de hospitalización y disponer de un hospital dotado de 154 camas, ampliables a 21 más en caso de necesidad. De ellas, 116 serán para pacientes crónicos (ampliables hasta 137 camas) y las otras 38 son pacientes de salud mental. Todo esto se llevará a cabo en dos fases.

 

La primera fase del proyecto contempla la construcción de dos nuevos edificios, así como la remodelación de las actuales infraestructuras que tiene el Hospital Militar. En este sentido, una de las instalaciones se destinará en el Hospital de Crónicos y de Larga Estancia (HACLE), que albergará inicialmente en esta primera fase 40 camas de hospitalización. Con la segunda fase del proyecto el objetivo es instalar los otros 76 camas más para pacientes crónicos, hasta conseguir las 116.

 

En otra de las instalaciones se situará el área destinada a Salud Mental, dotada de 38 camas de hospitalización y el Hospital de Día de Salud Mental en planta baja.

 

El departamento de salud de Manises mujer cobertura y asistencia sanitaria, tanto ambulatoria como domiciliaria además de 216.000 personas de 14 localidades a través del Hospital de Manises, nueve centros de salud, once consultorios auxiliares, dos centros de especialidades, un centro de salud integrado, el Hospital de Agudos de Manises y el Hospital de Crónicos de Mislata. Manises forma parte de la ASI Valencia- Oeste junto con el hospital de Requena y con el Consorcio del Hospital General Universitario de Valencia como hospital de referencia.

 

Compartir

Galería de imágenes

Sanidad recibe las últimas infraestructuras del Hospital Militar de Mislata que permitirán ampliar el proyecto del futuro complejo sanitario